Correcciones a los ejercicios del 31/03/2020


Buenos días chic@s. Primero deciros que os echo de menos (aunque os riña de vez en cuando), pero dado que esta situación es la que nos ha tocado, tendremos que poner nuestro pequeño granito de arena, quedarnos en casa, ser agradables con los que nos rodean y trabajar lo mejor que podamos. ESCAMPARÁ, SEMPRE ESCAMPA.

Os dejo las correcciones a los ejercicios de ayer. Dejadme en esta entrada el resumen del CAPÍTULO VII los que todavía no lo enviásteis. Si os falta algún otro también podéis ponerlo aquí.

Decidme si encontráis los ejercicios difíciles y que tal os van las correcciones. Un abrazo virtual  cada uno.


Comentarios

  1. Buenos días.

    Javier, adjunta resúmenes de capítulos 1 al 5.

    CAPÍTULO 1:
    El protagonista hace dibujos y a los mayores no le gustan, y le dicen que se dedique a otra cosa. Entonces se dedica a la geografía, historia, cálculo y gramática. A los seis años pilota aviones y viaja por todo el mundo. Pero, aunque estuvo con personas mayores no cambió nada.
    CAPÍTULO 2:
    Se perdió en el desierto del Sahara, porque el motor de su avión se estropeó. Un día una voz le pidió que le hiciese un dibujo de un cordero. Le hizo varios dibujos, pero no le gustaban. Al final le dibujó una caja y le dijo que el cordero estaba dentro.
    CAPÍTULO 3:
    Al protagonista le costó entender de dónde venía El Principito. Le preguntaba que era el avión de qué planeta venía, a dónde iba, etc. El protagonista le pregunta al Principito de donde viene y le dice que le dará una estaca y cuerda para atar al cordero.
    CAPÍTULO 4:
    El protagonista supo que el Principito venía de un planeta no más grande que una casa, llamado B612, descubierto en 1909, y visto por segunda vez y última en 1920.
    CAPÍTULO 5:
    El protagonista aprende cosas nuevas cada día. El Principito le dice que los corderos comen baobabs y le pide que dibuje un planeta y baobabs. El protagonista se siente contento al dibujar.

    En un momento leerá y abordará 6 y 7.
    Saludos y un abrazo de su parte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier, me alegro de que hayas conectado. Espero que veas sin problema el trabajo que voy poniendo y sus correcciones; los resúmenes vete archivándolos también en la libreta. Deberías añadir que el protagonista ha descubierto que el planeta del principito es muy pequeño. Saludos y un abrazo para ti también.

      Eliminar
    2. Completa capítulos 6 y 7:
      CAPÍTULO 6:
      El protagonista fue comprendiendo la vida de El Principito. A El Principito le encanta ver la puesta de sol y dice que un día vio 43 veces salir el sol.
      CAPÍTULO 7:
      Al quinto día El Principito le preguntó por qué tenía espinas. El protagonista le dijo lo primero que se le ocurrió y El Principito se puso enfadadísimo, y a gritar y después se enrojeció y no dijo más y estalló en sollozos.

      Saludos

      Eliminar
    3. Añade en el capítulo 7 que el aviador dejó todo para consolarlo y le propuso una solución.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Blanca y Carla Lonja
    Hola Belén.
    Hay ejercicios fáciles y otros regular. En lo que más nos estamos equivocando es al poner los acentos, así que los vamos a repasar

    Un abrazo para todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias niñas; me parece estupenda vuestra actitud de repasar los acentos. Bicos.

      Eliminar
  3. Capitulo VII
    El aviador esta arreglando el motor,mientras el Principito se empeña en que le diga que para que sirven las espinas de las flores. Porque los corderos se comen las flores con espinas El aviador contesto tonterías.
    El Principito se ofende ,porque las cosas importantes para el son insignificantes aviador y no puede ser .Y se lo intento hacer entender .El aviador trataba de atender al motor que le parece mas importante ,y no atiende a las preguntas del Principito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Enzo. Importantes para él ( con tilde). Es importante añadir que al oir llorar al principito el aviador cambia de idea, lo deja todo para consolarlo, y le propone una solución. Bicos.

      Eliminar
  4. El Principito a traves de una flor que llego al planeta. Aprendió a apreciar las cosas que nos parecen insignificantes como el simple el olor de una flor . Aveces nos damos cuenta tarde, y no se puede hacer bien esta vez.

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Soy Carla Suárez
    Capítulo 5
    El principito le pregunta si los corderos podían comerse a los baobabs,porque así no crecerían y no invadirían su planeta.
    Capítulo 6
    Al principito le encantan las puestas de sol, porque en su planeta con solo arrastrar una silla las podía ver cuando el quisiera.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carla. Están bien y puedes archivarlos. Bicos y saludos para ti.

      Eliminar
  6. Él lleva acento,es que al escribir en el teclado se me pasa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, si eres Carla Suárez. El principito le pregunta...no lleva tilde, ahí es un artículo no un pronombre.

      Eliminar
  7. Capítulo 5:

    Cada día, el narrador iba descubriendo más acerca de El Principito.
    Al tercer día, descubrió el tema del drama de los baobabs, gracias al cordero que anteriormente había dibujado: Su amigo le preguntó si los corderos se comían los arbustos, y el autor respondió que si, era cierto; entonces, el chico dió por hecho que también se refería a los baobabs, pero el hombre le explicó que ni una manada de elefantes podrían tragarse a los baobabs. El niño le trató de contar, con esperanza, que los baobabs, cuando aún no han crecido son pequeños, entonces se los podrían tragar.
    Era un tema grave en su planeta, porque si hay muchos y crecen, puede explotar; en ese momento le pidió que dibujara un cartel para concienciar a los niños de que no es algo para tomarse a la ligera y es grave. El narrador cedió.

    ResponderEliminar
  8. Capítulo 6:

    A El Principito le gustaban mucho las puestas de sol; eso lo supo el narrador al cuarto día de conocerle, porque le dijo:-¡Vamos a ver una puesta de sol!- Y el narrador le respondió que vale, pero que habría que esperar.
    Más tarde, su amigo, le contó al autor que un día avistó cuarenta y tres puestas de sol, gracias a que su planeta es tan pequeño.
    Le dijo que las puestas de sol se ven cuando estás triste, entonces el narrador le preguntó si el anterior día que había visto tantas era porque estaba muy triste, pero no recibió respuesta.

    ResponderEliminar
  9. Capítulo 7:

    El narrador estaba intentando arreglar el avión, y El Principito llegó con otra de sus preguntas:-Entonces... Si los corderos se comen los arbustos, ¿También se comerán las flores?¿Incluso las flores que tienen espinas?-Si-¿Y para que sirven las espinas?- El narrador, concentrado y a la vez agobiado porque la avería del motor del avión era de una gravedad bastante importante, le respondió:- PARA NADA,¡NO SIRVEN PARA NADA!- (aunque realmente no lo sabía).

    El Principito se enfadó por la respuesta que había recibido, y le dijo que parecía un adulto.
    El niño le contó que en su planeta había una flor que era única entre millones de estrellas, y que no le gustaría que el cordero acabara con ella, que sería tan doloroso como si el cielo se apagara: estalló en un llanto.
    A la noche, el autor ya había acabado y vió al chico hecho polvo; le dijo que dibujaría un bozal para el cordero, ya no sabía que hacer, quería recuperar su amistad y confianza con El Principito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo, puedes archivar los tres. Abrazos virtuales.

      Eliminar
  10. Capítulo 4
    El protagonista descubre que el planeta donde vive el principito es apenas más grande que él, y tiene poderosas razones por las que creer que es el asteroide B 612. Luego, explica que fué descubierto por un astrónomo turco en 1909.
    Este hizo una gran demostración en un congreso Internacional de Astronomía, pero nadie le había creído por su manera de vestir.
    Pero un dictador turco impuso a su pueblo, bajo pena de muerte. Entonces el astrónomo volvió a dar cuenta de su descubrimiento en 1920, y como lucía un traje muy elegante, aceptaron su demostración. El protagonista explica que a las personas mayores sólo les importan las cifras.
    Luego cuenta que hace seis años que el principito se fue con su cordero, y para evitar ser como las personas mayores volvió a intentar ponerse a dibujar, pero le resultaría difícil, porque solamente dibujó, con la edad de seis años, una boa abierta y otra cerrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola Juana, que bien que hayas contactado. Está bien, espero que te esté gustando el libro. Saludos y un bico.

      Eliminar
  11. Hola soy Icía te mando el resumen del Capitulo 3 del Principito:
    El Principito vio su avión y el preguntó que era. Le explico que era un avión y que volaba, y le dijo que si había caído del cielo y el Principito soltó un par de carcajadas y le preguntó si el también venía de otro planeta. Después se quedo dormido, al despertar le preguntó que a donde quería llevar el cordero que le había regalado, y que si el quería y se lo decía también le dibujaría una cuerda para atarlo, y a el Principito no se lo veía muy contento con la propuesta del hombre de los dibujos.

    ResponderEliminar
  12. Capítulo 5
    El protagonista cada día aprendía algo nuevo sobre el principito, pero no comprendía por qué era importante que el cordero comiera arbustos, hasta que añadió:
    Entonces comen también Baobabs.
    El protagonista le hizo comprender que los Baobabs no son arbustos, sino árboles grandes como una iglesia.
    Pero el principito añadió:
    Los Baobabs antes de crecer son pequeñitos.
    El narrador logró comprender que en todo planeta hay hierbas buenas y hierbas malas, y si un Baobab no se arranca a tiempo, cubre todo el planeta y lo perfora con sus raíces. Si el planeta es pequeño y los Baobabs numerosos, el planeta estalla.
    Un día el principito le aconsejó al protagonista que realiza un dibujo que les hiciera comprender a los niños de la Tierra esas cosas.
    Más adelante intentó hacerlo, pero no lo ha logrado. Cuando dibujó los Baobabs estaba animado por un sentimiento de urgencia.

    ResponderEliminar
  13. Capítulo 6
    Al principito le gustan las puestas de sol, durante mucho tiempo su única distracción fue la suavidad de las puestas de sol. El protagonista lo supo al cuarto día, cuando le dijo:
    Me gustan mucho las puestas de sol, vamos a ver una puesta de sol…
    Tenemos que esperar…
    ¿Esperar qué?
    Que se ponga el sol.
    Parecía muy sorprendido en un principio, pero después se rió de sí mismo y dijo:
    Siempre me creo que estoy en mi tierra. Como todo el mundo sabe, cuando es mediodía en Estados Unidos, en Francia se está poniendo el sol. Solo habría que trasladarse en un minuto a Francia para asistir la puesta de sol. Pero Francia está muy lejos. En cambio, en tu pequeño planeta solo había que mover una silla unos pasos para poder ver el crepúsculo cada vez que lo deseaba.
    El principito añadió:
    ¡Un día vi la puesta de sol cuarenta y tres veces!
    El protagonista le dijo que cuando alguien está verdaderamente triste, le gusta ver puestas de sol, luego le preguntó si esa vez que la vió cuarenta y tres veces estaba muy triste. Pero el principito no contestó.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien Juana, aunque debes tratar de hacerlos más resumidos.

      Eliminar
  14. CAPÍTULO VI:
    Cada vez el autor va comprendiendo mas al Principito. En este capítulo descubrió que disfrutaba mucho de las puestas de sol y que en su planeta podía ver muchas, porque era muy pequeño. Pero el día que estaba realmente triste disfrutaba mas de ellas.
    CAPÍTULO VII:
    El 5º día le habló sobre flores. Le hizo varias preguntas porque estaba preocupado por si el cordero se comía una flor especial que había en su planeta, pero el autor estaba ocupado reparando el motor de su avión estropeado y no le hacía mucho caso. El Principito se enfadó porque para él esa flor era muy importante, empezó a llorar y el autor se dió cuenta de lo mucho que le importaba e intentó calmarlo diciéndole que le dibujaría un bozal para su cordero o un escudo para su flor.
    CAPÍTULO VIII:
    El autor cada vez conocía mejor esa flor especial y el Principito le contó lo que había pasado con ella. La flor era muy bonita pero un poco pesada.
    Cuando había nacido, el Principito, no sabía si era un baobab, pero después fue creciendo y vio que solo se trataba de una simple flor. Un día se acercó a ella y, la flor, le habló. Le pidió muchas cosas y el Principito estaba un poco harto de ella, pero como era muy bonita...
    Poco después el Principito supo que no la debería haber escuchado, pero era demasiado tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Celia. Buen trabajo con los tres, puedes archivarlos. Bicos y ánimo.

      Eliminar
  15. Hola soy Carla Lonja. Te mando el resumen del Capítulo 8

    CAPITULO 8
    En este capítulo El Principito habla con mucha ternura sobre una flor, una flor muy especial. Nos habla de su gran belleza, pero también que no era demasiado modesta. El Principito la admira, la cuida y la escucha atentamente.
    Pero al final del capítulo El Principito, muy a su pesar, dudó de ella y esto le hizo sentirse muy desgraciado.

    Un abrazo para todos

    ResponderEliminar
  16. Hola Belén,
    Soy Blanca .
    Capítulo 8
    El narrador nos cuenta la admiración que El Principito siente por flor que nació en su planeta exactamente a la hora de la salida del sol. Nos habla de una flor hermosa, bella y diferente a todas las que había en su planeta. El Principito la escucha e intenta ayudarla en todo lo posible para cuidarla pero sufre una gran decepción al escuchar confesiones que le hacen dudar de ella.
    El Principito acaba por reconocer que debió haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Resúmenes de "El Principito"